Cómo Venezuela puede recuperarse y adoptar un nuevo estilo de desarrollo de acorde con los objetivos de desarrollo y la Agenda Ambiental Social y de Gobernanza
Werner Corrales Leal
Centro de pensamiento, reflexión y acción en políticas públicas para un desarrollo sustentable. Proponemos estrategias en las áreas de ambiente y energía.
Cómo Venezuela puede recuperarse y adoptar un nuevo estilo de desarrollo de acorde con los objetivos de desarrollo y la Agenda Ambiental Social y de Gobernanza
Werner Corrales Leal
“La Industria Petrolera Nacional (IPN) continúa siendo la fuerza motriz de la actividad productiva nacional y será factor determinante para lograr la estabilización económica, y construir una economía competitiva y diversificada”.
Elizabeth Cruz
Conceptos instrumentales para analizar la historia del desarrollo venezolano desde los comienzos del Siglo XX hasta hoy, y para construir las propuestas para un nuevo estilo de desarrollo que enrumbe la realización futura de los venezolanos, en paz y en libertad.
Este documento sugiere una serie de interrogantes a responder para conocer la situación actual de Guayana y sus tendencias, para abordar con sentido estratégico el futuro y sugiere un camino metodológico para realizar las tareas.
Pasos y circunstancias que podrían darse para dotar a la región de una Hoja de Ruta para alcanzar su desarrollo sostenible
22 de marzo de 2019 | En el marco del Día Mundial del Agua, se realizó en la ciudad de Maracay la presentación de la «Hoja de ruta para recuperar los servicios de agua potable y saneamiento en Venezuela» El evento fue promovido por el movimiento Aragua en Red y el Grupo Orinoco y se…
Presentado al Comité Interacadémico el miércoles 31.10.18 en la sede de la Academia Nacional de Medicina.
Fecha de publicación: Octubre de 2018
«Tengo la certeza que unas cuantas de estas ideas, pueden ejecutarse en tiempo breve y con inversión modesta. Todas son generadoras o ahorradoras de divisas.»
Ing. César Quintini
Qué son las cuencas, cómo se alimentan, sus funciones, su degradación y los desafíos para conservarlas