
El ‘Plan de recuperación de la Industria Petrolera Nacional 2018-2022’ constituye una expresión de una política petrolera y energética apropiada para las circunstancias que atraviesa el país y la coyuntura geopolítica internacional, aporta soluciones técnicas, administrativas y financieramente viables, contiene propuestas de reformas institucionales, legales y realistas.
La publicación recoge el trabajo realizado durante los años 2017 y 2018 por un equipo conformado por miembros de este grupo, con la colaboración de profesionales especialistas del sector de hidrocarburos.
El ‘Plan de recuperación de la Industria Petrolera Nacional 2018-2022’ constituye una expresión de una política petrolera y energética apropiada para las circunstancias que atraviesa el país y la coyuntura geopolítica internacional, aporta soluciones técnicas, administrativas y financieramente viables, contiene propuestas de reformas institucionales, legales y realistas.
La presentación del libro se realizó el 21 de abril de 2021 en un foro con la participación del Coordinador del Grupo Orinoco, ingeniero Arnaldo J. Gabaldón, los expertos petroleros Francisco Monaldi, Juan Szabo y Elizabeth Cruz, ingeniero ex ejecutiva de PDVSA y miembro del Grupo Orinoco. El evento fué moderado por el periodista Andrés Rojas y fue transmitido por la página web de Analitica.com.
«La Industria Petrolera Nacional (IPN) continúa siendo la fuerza motriz de la actividad productiva nacional y será factor determinante para lograr la estabilización económica, y construir una economía competitiva y diversificada”.
Elizabeth Cruz