Estrategias para la agroexportación en el marco de escenarios del desarrollo futuro de Venezuela

Relatoría Comentarios de los asistentes Ana Colina (Decana de la Facultad de Agronomía. LUZ)¿Cómo romper el paradigma del estado protector y rector de la Agricultura, si está tan afianzado en la mayoría de los productores primarios? ¿Asociaciones de productores? ¿Con apoyo del sector agroindustrial, y acompañamiento de la academia (universidades e instituciones educativas)? Aurelio Useche…

Un pacto de políticas públicas para el progreso de todos

Werner Corrales Leal / Caracas, 20-02-2023 ¿Por qué es indispensable que el crecimiento genere inclusión social? Para el año 2022 se estimaba en 94% la proporción de la población total de Venezuela que vivía en pobreza de ingresos, indicador que había alcanzado su máximo histórico, de más de 96%, en 2020. La figura que sigue…

12 líneas maestras de gestión ambiental para una gerencia municipal exitosa

En el Grupo Orinoco de energía y ambiente para el desarrollo sostenible, tenemos entre nuestros proyectos promover el mejoramiento de la gestión ambiental –urbana y rural– a nivel de las alcaldías.A esos fines, hemos elaborado estas 12 lineas maestras son la síntesis de los lineamientos generales para el evento con alcaldes que se llevó a…

Oportunidades y desafíos

Cómo Venezuela puede recuperarse y adoptar un nuevo estilo de desarrollo de acorde con los objetivos de desarrollo y la Agenda Ambiental Social y de Gobernanza

Werner Corrales Leal

Hay que recuperar la industria petrolera y diversificar la economía

“Queremos llamar la atención y que las clases dirigentes tomen conciencia de lo comprometido que está el futuro venezolano, resolviéndose el problema político, por la situación energética”, insiste el coordinador del Grupo Orinoco. “El país pasa y pasará por una coyuntura muy comprometida en la cual, si la sociedad venezolana fuese exitosa, puede que en…

Foro-taller: Armonización de los usos agrícolas y urbanos para el desarrollo sostenible de la depresión del lago de Valencia

22 | 04 | 2021 | Calificados especialistas representantes de la Comisión de Agricultura de la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat, la Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, Aragua en Red y Gente de Soluciones analizan y recomiendan planes para impulsar el uso productivo agrícola y urbano del suelo. Presentaciones: 1. Expansión urbana y potencial de…

Un nuevo estilo de desarrollo

Conceptos instrumentales para analizar la historia del desarrollo venezolano desde los comienzos del Siglo XX hasta hoy, y para construir las propuestas para un nuevo estilo de desarrollo que enrumbe la realización futura de los venezolanos, en paz y en libertad.

10 ideas productivas para la Venezuela postpetrolera

La necesidad de establecer nuevas empresas productivas que generen empleos e ingresos en divisas no provenientes de las actividades extractivas de hidrocarburos es prioridad para nuestro compañero del Grupo Orinoco, el académico César Quintini Rosales. Con ello en mente, propuso un proyecto dirigido a estimular la formulación de ideas sobre iniciativas productivas que pudiesen satisfacer…

Habla Arnoldo José Gabaldón

“No hay que creer que antes fuimos un país rico. No lo hemos sido nunca. Este ha sido un país históricamente muy pobre, aunque durante la segunda mitad del siglo XX, lo fuimos con menor intensidad” Entrevista | Papel Literario | El Nacional 20-09-2020 Leer entrevista

Cambio Climático en tiempos de pandemia

Entrevista al Dr. Juan Carlos Sánchez | 8 de abril de 2020 | sobreriesgos.com « Cortamos los árboles, matamos a los animales salvajes o los enviamos a los mercados para su consumo, degradamos los ecosistemas y eliminamos los huéspedes naturales de los virus. Cuando esto sucede, los virus tienden a buscar otros huéspedes, y probablemente…

A propósito del cambio climático

Entrevista a Eduardo Buroz Castillo | El Nacional | marzo 1, 2020 « La pregunta es qué actividad humana no causa alteraciones al medio natural y la pregunta consecuente es cómo sustituimos lo que nos rodea, el medio donde vivimos por actividades y materiales que no afecten la naturaleza. ¿Cuánta es la capacidad de carga…

Posición ante la crisis agroalimentaria

La Red Agroalimentaria de Venezuela; la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (ATRAEM); y el Grupo Orinoco, sobre Energía y Ambiente, organizaciones de la sociedad civil, realizaron en Caracas un foro que se tituló: “El Sector Agroalimentario: clave del futuro”, con el objetivo de analizar la seria situación que afecta actualmente la producción y distribución…

Presentación y taller «Hoja de Ruta del Agua» en Maracay

22 de marzo de 2019 | En el marco del Día Mundial del Agua, se realizó en la ciudad de Maracay  la presentación de la «Hoja de ruta para recuperar los servicios de agua potable y saneamiento en Venezuela» El evento fue promovido por el movimiento Aragua en Red y el Grupo Orinoco y se…