Caracas, 20 de marzo de 2019 | El Grupo Orinoco de Energía y Ambiente (GO), ante la gravedad de la situación nacional generada por las interrupciones a partir del 7 de marzo, del sistema de suministro de energía eléctrica, asume la responsabilidad de emitir su opinión experta. Foto cortesía CÑN Respecto a la crisis Los…
Categoría: • Desarrollo
Adalberto Gabaldón | Entrevista sobre el colapso de los servicios públicos
Entrevista Adal Parte 1 Entrevista Adal Parte II
José María de Viana: El Sistema Tuy en Caracas necesita 600 megavatios de potencia para funcionar de nuevo
Entrevista Indira Rojas | Prodavinci 12/03/2019 Foto: Daniel Loaiza, Cortesía de Prodavinci
Resultados de la COP 24
Reglamentación del Acuerdo de Paris | JUAN CARLOS SÁNCHEZ | Al completar el Reglamento del Acuerdo de Paris, los países reunidos en la cumbre internacional sobre el clima en Polonia (COP24) dieron un importante nuevo paso hacia adelante en la lucha contra el cambio climático. En efecto, este Reglamento es un libro de instrucciones para…
FORO | Recuperación del Sector Hidrocarburos en la Venezuela Postpetrolera
Martes, 27 de noviembre de 2018 | Caracas | IESA «Venezuela se encuentra ante una encrucijada muy compleja: continuar con la situación actual de retroceso social y con la peor crisis económica de su historia, o retomar la senda del desarrollo democrático por la vía del progreso en libertad. Dentro de esta segunda opción, deseada…
III Foro de gestión Ambiental Urbana
Vulnerabilidad y participación comunitaria en la gestión ambiental Urbana
Recuperar sistema de agua requiere $300MM por año
Entrevista a Arnoldo Gabaldón, coordinador del Grupo Orinoco El Universal | lunes 5 noviembre
Plan de Recuperación de la Industria Nacional de Hidrocarburos
Presentado al Comité Interacadémico el miércoles 31.10.18 en la sede de la Academia Nacional de Medicina.
Es fundamental inversión privada para fortalecer industria petrolera
Entrevista a Gilberto Morillo | experto petrolero y exgerente financiero de Pdvsa unionradio.net | 30/10/2018 | 09:10 am Foto: MLC
Vela y Totuma
Arnoldo Gabaldón y Germán Uzcátegui | Foro con César Miguel Rondón | viernes 25 de octubre de 2018. Foto cortesía Éxtos FM
Hoja de Ruta del Agua
Fecha de publicación: Octubre de 2018
Foro: Rescate del servicio de agua
FORO: RESCATE DEL SERVICIO DE AGUA
CARACAS | IESA | 10-10-2018
El Grupo Orinoco quiere comunicarle a la población venezolana que tiene propuestas de solución para la crisis nacional del servicio de agua potable. Conozca cómo estamos mirando esta problemática en el corto, mediano y largo plazo.
COMUNICADO | El Grupo Orinoco ante las inundaciones del río Padre
Este año 2018 sucedieron en la cuenca del río Orinoco, las peores inundaciones que se registran desde 1892. Lo que resulta inadmisible es que tal catástrofe haya ocurrido sin que se hubiese generado una movilización masiva del Gobierno nacional.
10 ideas productivas para la Venezuela postpetrolera
«Tengo la certeza que unas cuantas de estas ideas, pueden ejecutarse en tiempo breve y con inversión modesta. Todas son generadoras o ahorradoras de divisas.»
Ing. César Quintini
«Se necesitan 5 años para recuperar sistema de agua en Caracas»
José María De Viana Entrevista. 6 de junio de 2018 / El Ucabista Foto cortesía El Pitazo
I Foro de Competitividad de Ciudades y Regiones
Las ciudades competitivas se inician con institucionalidad y sostenibilidad.
Un foro realizado por el Grupo Orinoco concluyó que si Venezuela quiere tener ciudades competitivas, tiene que ir por un gobierno alineado con el desarrollo económico sostenible.
Institucionalidad Ambiental
Descargar publicación Hacia una nueva institucionalidad ambiental
Foro: Hacia una nueva institucionalidad ambiental
El Grupo Orinoco hizo una propuesta nacional: ética, descentralizada, que identifica la naturaleza de los problemas y toma soluciones correspondientes; incorpora la dimensión económica para la valoración de los recursos naturales e identifica las distorsiones asociadas con los subsidios y su impacto negativo sobre la economía, la gente y el ambiente
Cinco años de la tragedia de Amuay | Deuda pendiente
Tras investigaciones, Coener concluyó en 2013 que el argumento del sabotaje no tenía sustento técnico alguno. PDVSA no ha publicado el Informe Definitivo ni ha vuelto a declarar sobre el tema. Los esfuerzos para reducir accidentes e imprevistos por parte de la petrolera no han sido los requeridos
II Foro Gestión Ambiental Urbana
La gestión de Riesgos Ambientales en la ciudad venezolana | 20 y 21 de Octubre de 2016 |