Categoría: COMUNICADOS
Comunicado: El relanzamiento del proyecto integral Yacambú-Quíbor. Estado Lara
MAYO | 2022 ElGrupoOrinoco, de energía y ambiente, ha creído conveniente formular este pronunciamiento sobre el proyecto Yacambú-Quíbor, por tratarse de una ambiciosa iniciativa de desarrollo integral que de materializarse traería grandes beneficios económicos y sociales para el país en general y el estado Lara en particular. Sus objetivos principales son garantizar la seguridad hídrica…
Reflexiones sobre la Conferencia de las Partes 26
Con base principalmente en los resultados de esta reunión, a la cual asistieron cerca de 200 países y 120 jefes de Estado y el último informe del IPCC, a juicio del GO, se desprenden algunas advertencias
En defensa del Parque Nacional El Ávila: No a la ciudad comunal
CARACAS 01 | 11 | 2021 Ante la insólita declaración del Sr. Nicolás Maduro anunciando la creación de una “ciudad comunal” en el Parque Nacional El Ávila, el Grupo Orinoco, de energía y ambiente, en el contexto del desarrollo sostenible, expresa su más frontal protesta y reprobación. Este exabrupto constituye, de inicio, una violación constitucional,…
El proyecto de Ley de Aguas reduce la competencia del poder municipal en materia de servicio de agua potable y saneamiento
Caracas, 17 de agosto de 2021.- El Grupo Orinoco emitió un comunicado en donde resaltó el carácter improcedente del proyecto de Ley Orgánica del Agua aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional el pasado 8 de junio de 2021. Arnoldo José Gabaldón, coordinador del Grupo Orinoco, aseguró que de ser aprobado en plenaria este proyecto…
Venezuela debe reinventar la industria petrolera invitando al capital privado
Denuncia del Grupo Orinoco
20 | 07 | 2021
La Transición Energética: implicaciones y compromisos para Venezuela
Comunicado del Grupo Orinoco
13 | 07 | 2021
Comunicado día mundial del agua
Venezuela actúa a ciegas en el aprovechamiento de sus aguas. Grupo Orinoco anuncia reunión de expertos que propondrán un Guión para un Proceso de Planificación Hidráulica en el país.
Amenaza del Covid-19 y el estado de los servicios de agua potable y saneamiento
Contra el COVID-19 la única medida posible es la prevención consistente en el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, pero ninguna de estas dos cosas puede hacerse si no se dispone en los hogares de agua continua y segura.
Escasez de combustible en el mercado nacional
mientras en el mundo existen excedentes de combustibles como consecuencia de la baja demanda causada por el COVID-19, en Venezuela se ha restringido el suministro de gasolina y diesel a discreción, sin un plan que garantice la atención de los sectores básicos
Posición ante la crisis agroalimentaria
La Red Agroalimentaria de Venezuela; la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (ATRAEM); y el Grupo Orinoco, sobre Energía y Ambiente, organizaciones de la sociedad civil, realizaron en Caracas un foro que se tituló: “El Sector Agroalimentario: clave del futuro”, con el objetivo de analizar la seria situación que afecta actualmente la producción y distribución…
El Grupo Orinoco fija posición frente a los preparativos para instrumentar el Plan de Recuperación de la Industria Petrolera Nacional (IPN)
Caracas: 04-11-2019. | En octubre del 2018, el Grupo Orinoco de Energía y Ambiente y el Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA presentaron a la consideración del país, su propuesta de Plan de Recuperación de la Industria Petrolera Nacional, 2018-2022, para después que ocurra el cambio político. Dicha propuesta tuvo una amplia aceptación…
Comunicado ante la crisis sistémica de los servicios públicos y su solución
Caracas, 20 de marzo de 2019 | El Grupo Orinoco de Energía y Ambiente (GO), ante la gravedad de la situación nacional generada por las interrupciones a partir del 7 de marzo, del sistema de suministro de energía eléctrica, asume la responsabilidad de emitir su opinión experta. Foto cortesía CÑN Respecto a la crisis Los…
COMUNICADO | El Grupo Orinoco ante las inundaciones del río Padre
Este año 2018 sucedieron en la cuenca del río Orinoco, las peores inundaciones que se registran desde 1892. Lo que resulta inadmisible es que tal catástrofe haya ocurrido sin que se hubiese generado una movilización masiva del Gobierno nacional.
Cinco años de la tragedia de Amuay | Deuda pendiente
Tras investigaciones, Coener concluyó en 2013 que el argumento del sabotaje no tenía sustento técnico alguno. PDVSA no ha publicado el Informe Definitivo ni ha vuelto a declarar sobre el tema. Los esfuerzos para reducir accidentes e imprevistos por parte de la petrolera no han sido los requeridos