En defensa del Parque Nacional El Ávila: No a la ciudad comunal

CARACAS 01 | 11 | 2021

Ante la insólita declaración del Sr. Nicolás Maduro anunciando la creación de una “ciudad comunal” en el Parque Nacional El Ávila, el Grupo Orinoco, de energía y ambiente, en el contexto del desarrollo sostenible, expresa su más frontal protesta y reprobación.

Este exabrupto constituye, de inicio, una violación constitucional, pues su texto en forma directa establece en el artículo 127 que: “El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, genética, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica”. Además, conlleva la violación de otra serie de leyes vigentes en materia ambiental.

Tamaña insensatez, que a lo mejor es un “trapo rojo, tiene como objetivo real distraer la atención sobre  asuntos mucho  más graves que están ocurriendo en el país, pues llegan a comprometer la propia soberanía nacional; atenta además contra el valor espiritual y simbólico que El Ávila  tiene  para los caraqueños. El Ávila es el emblema inequívoco que se llevan los caraqueños y en general para todos los venezolanos que forman parte de la diáspora siguiendo en sintonía con sus arraigos.

Los Parques Nacionales son espacios naturales de alto valor ecológico y cultural, poco alterados por el hombre a través de sus actividades sociales y productivas, que en razón de  la unicidad y belleza   de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de  su flora y fauna, de su geología, o de sus formaciones geomorfológicas, posee  valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos destacados, cuya conservación requiere una atención preferente, y se declaran por ello de interés general del Estado.  Que paradoja cuando es el propio Estado el que promueve su trastrocamiento mediante la inserción de cualquier actividad que altere radicalmente los objetivos establecidos por ley para los parques nacionales, sea cual sea su justificación.

No se encuentra otra explicación para este despropósito, que promover el llamado “estado comunal” extraño a nuestra tradición constitucional y además satisfacer los intereses de personajes identificados con la ideología del poder que hoy adelantan construcciones suntuarias especialmente en la vertiente norte (estado Vargas) del Parque Nacional, que contradicen su reglamentación.

Precisamente, fue el embate de intereses de esa naturaleza los que se manifestaron e hicieron presión para que se dieran permisos para urbanizar las faldas del Ávila en su vertiente sur por encima de la cota mil, durante los últimos años de la dictadura Perejimenista, la razón principal que indujo en 1958, con el advenimiento de la democracia, a que se declarara El Ávila como parque nacional

Así las cosas, el Grupo Orinoco convoca a todos los movimientos ambientalistas, a las organizaciones de la sociedad civil partidarias de la conservación de la naturaleza, a los que aman a Caracas, a los enemigos del atraso, a defender El Parque Nacional Ávila y a oponerse frontalmente a cualquier acción que vaya en contra de su Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Rafael Gonzalo González Gazzotti dice:

    Al destruir la capa vegetal, comienza un procesó de erosión que dificultará la retención de humedad y a su ves sequía de los manantiales .
    Yo creo que ya las poblaciones del lado Norte están sufriendo la sequía de los arroyos, que constituyen un hogar a la fauna que habita el Parque .
    Contribuye al recalentamiento Global.
    E incide directa y indirectamente en el bienestar de los vivimos en la capital ; que por ser mayoría se nos debe el Derecho a respetar los acuerdos de protección del ambiental
    Afectará el Turismo, incrementará la basura, circulación, extinción de fauna , flora
    Existen en Venezuela Miles de lugares donde hacer una ciudad comunal que no sea nuestro Parque

    Le gusta a 1 persona

  2. Johana Basso dice:

    Debemos mantenernos unidos y así. Evitar que esto avance. Es nuestro deber como ciudadanos y montañistas.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s