El Grupo Orinoco quiere comunicarle a la población venezolana que tiene propuestas de solución para la crisis nacional del servicio de agua potable. Conozca cómo estamos mirando esta problemática en el corto, mediano y largo plazo.
Descargar: Hoja de Ruta del Agua
FORO: RESCATE DEL SERVICIO DE AGUA
CARACAS | IESA | 10-10-2018
La gestión de las aguas comprende la gestión de los recursos hídricos y la gestión sectorial de las aguas.
Este Foro trató la gestión sectorial de las aguas para abastecimiento al medio urbano. El abastecimiento de agua al medio urbano satisface las demandas de usos en las ciudades y centros poblados.
El uso primordial es agua para consumo humano, pero no es el único.
Todos exigen requisitos de cantidad, calidad y garantía de suministro.
Los sistemas de abastecimiento al medio urbano están constituidos por acueductos, cloacas y sistemas de depuración de las aguas servidas.
Este Foro trató la gestión del suministro de agua potable a través de acueductos. Las unidades administrativas son las encargadas de la prestación del servicio de proporcionar agua a las ciudades y poblados son responsables de la cantidad, calidad, continuidad y presión del agua.
Las unidades administrativas se organizan técnica, legal, financiera, comercial y gerencialmente, de modo de lograr la mayor eficiencia y productividad del capital humano y financiero disponible.
Este Foro trató la organización para recuperar la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable. La hoja de ruta para la recuperación del servicio de agua potable se plantea con sentido de urgencia. Su compromiso es el cumplimiento de las normas técnicas y sanitarias vigentes.
Este Foro procuró explicar la visión de “corto plazo” de la hoja de ruta. Su motivación es la inmediatez y la necesidad apremiante.
Restan múltiples tareas, por ejemplo:
- Acciones para atender situaciones que podrían presentarse en el largo plazo
- Actuaciones que deben seguirse para que las cuencas provean agua de calidad en los sitios de captación
- Labores para devolver el agua en condiciones ambientalmente satisfactorias en los sitios de descarga
Para ello continuamos trabajando.
DESCARGA DE DOCUMENTOS
Presentación
Hoja de Ruta del Agua
Síntesis
ENTREVISTAS | REPORTAJES | RESEÑAS
- RCR 750 AM | Programa: Conuco de Prometeo. Sábado 6 de octubre de 2018
- IESA | Web
- Éxitos FM | #velaytotuma | Foro con César Miguel Rondón | viernes 25 de octubre de 2018.
- El Universal | lunes 5 noviembre de 2018
- El Nacional
El Estado viola el derecho al agua de 82 % …. | martes 2 de noviembre de 2018
Dos propuestas intentan acabar con la sed… | miércoles 3 de noviembre
PONENTES
Valentina Oropeza / Periodista. Maestría en Relaciones Internacionales (España), Diplomado sobre Periodismo y Desarrollo Institute of Mass Communication (India, New Delhi). Más de 15 años de experiencia en periodismo de investigación, editora, productora de contenidos, corresponsalías y asesora en comunicaciones. Actualmente es Jefe de Investigación. Editor en Prodavinci.com
Germán Uzcátegui Briceño / Ingeniero Civil. ULA. Master of Science en Mecánica de los Fluidos. Utah State University, Ph. D. en Desarrollo de los Recursos Hidráulicos. Expresidente INOS. Exdirector General MARNR. Exdirector del CIDIAT. Actualmente Consultor Internacional. Miembro del Grupo Orinoco. Asesor de HIDROVEN y sus empresas filiales.
PANELISTAS
José María De Viana / Ingeniero Civil. UCAB. Experto en gestión de recursos hídricos y de sistemas hidráulicos. Especialista senior en gerencia de servicios públicos. Expresidente de HIDROCAPITAL. Docente en la UNIMET, IESA y UCAB. Vicepresidente de Desarrollo de la UNIMET. Miembro del Grupo Orinoco.
Luis Fernando Arocha / Ingeniero Civil, Escuela de Ingeniería Municipal de México-Facultad de Ingeniería UCV. Con más de 50 años de experiencia en hidráulica. Formó parte del equipo técnico calificado para la construcción de la represa Pao-Cachinche, Desempeñó cargos oficiales de dirección servicios de agua potable y saneamiento en Caracas, Portuguesa y Barinas. Actualmente es el director de Aguas de la Alcaldía San Diego, en Carabobo.
Luis Sandia / Geógrafo de la ULA. Maestría en Salud y Ambiente Universidad Pública de Navarra OMS. Doctor en Ciencias Naturales de la Freie Universität Berlin. Miembro Correspondiente de la Academia de Mérida. Director del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT-ULA). Asesor en organismos nacionales.
RELATORA
Ángela González / Ingeniero Hidrometeorologísta, UCV. Postgrado en Planificación de Recursos Hídricos, USB. Especialización en Hydrological Forecasting, California University. Ex gerente de Planificación y Desarrollo de HIDROVEN. Consultora en Banco Interamericano de Desarrollo en los temas de agua y saneamiento, ambiente y desechos sólidos.
PRESENTADOR | MODERADOR
Eduardo Buroz Castillo / Ingeniero Agrónomo UCV, Magister en Ingeniería de Recursos Hídricos, UDO-Universidad Stanford. Individuo de Numero de la Academia Nacional de Ingenieria y Hábitat. 50 años de ejercicio profesional en gestión de aguas y otros recursos naturales en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. Miembro del Grupo Orinoco.
TALLERES HOJA DE RUTA DEL AGUA
Si desea participar contáctenos a través de este formulario:
Un comentario Agrega el tuyo