Para responder a las interrogantes ¿cómo están nuestras cuencas hidrográficas? ¿está amenazada nuestra generación hidroeléctrica?, el Grupo Orinoco, organizó el foro ¨Seguridad Energética: amenazas a la generación hidroeléctrica en Venezuela¨, llevado a cabo el 28 de mayo de 2015 en Caracas. Los temas tratados fueron:
- Generación hidroeléctrica y termoeléctrica en Venezuela: la necesidad de un balance deseable.
- El potencial hidroeléctrico nacional.
- Incertidumbre en la producción de agua: efectos del cambio climático y otras anomalías climáticas en la generación hidroeléctrica.
- La degradación de las cuencas hidrográficas.
Los especialistas a cargo de esta actividad fueron: César Quintini (ex Director Principal de ENELVEN de 1976 a 2003); José Miguel Pérez Godoy (Consultor en Hidrología); Jesús Gómez (Consultor en Hidroelectricidad); Pedro García (Ex Director de Conservación y Evaluación de Tierras del MARNR y Coordinador de Gestión Ambiental en EDELCA); Aníbal Rosales (Coordinador del Postgrado en Ciencias del Suelo 1973 -1997) y Arnoldo Gabaldón, ex Ministro de Ambiente. El informe de relatoría estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Sánchez.
Producto de este encuentro se realizaron importantes documentos que se ponen a la disposición del público mediante esta página, a fin de que sean documentos de análisis y de generación de acciones. Se incluyen documentos y presentaciones de ese evento a continuación.
Presentaciones
Balance entre termo e hidroeléctricas-quintini
Cambio climá1tico e hidroeléctricas-godoy
Degradación de cuencas-rosales y garcía
Potencial hidroeléctrico nacional-j gómez
Informes:
Cambio Climático y energía. P. Godoy
Degradación de cuencas. Rosales y García
Hidros y termoeléctricas en Venezuela. C. Quintini
Potencial Hidroeléctrico Nacional. J. Gómez
Relatoria Foro de Seguridad Energetica. JC Sánchez