El pasado viernes, 25 de marzo, el Grupo Orinoco participó en la charla “Energías renovables en Alemania y América Latina”, ofrecida por Christian Hübner, Director del Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.
Durante su presentación, Hübner expuso cómo el uso de las energías renovables ha contribuido en el cambio de la matriz energética en Alemania. Comentó que inicialmente la idea era usar los beneficios de la energía nuclear, pero después del accidente atómico de Fukushima se optó por otras alternativas. “Alemania tuvo que implementar una política ambiental que no generara riesgos ni altos costos, es decir, segura y barata, por ser un país industrial que necesita mucha energía”, comentó Hübner. Esta vía les ha permitido seguir evolucionando en el desarrollo ambiental de manera sustentable. El experto acotó que la energía eólica también ha sido una fuente considerada no así la fotovoltaica, en la cual su país tiene pocos avances. Es por ello que actualmente el país germánico, establece conexiones energéticas con naciones de Latinoamérica.
En cuanto a un análisis de la región en materia energética, Hübner considera que es difícil hacerlo. Venezuela usa energías fósiles, Brasil por su parte tiene mucha experiencia en energías renovables y México recientemente abrió una pequeña ventana realizando una reforma con la cual pretende adentrarse en el campo energético.
Para Alemania, la transición energética ha sido un trabajo individual dentro de la Unión Europea, puesto que no hay muchos países en el continente que tengan los mismos métodos o la misma dirección, incluso, países del este de prefieren todavía trabajar con combustibles fósiles.
Respecto a políticas de cambio climático, además del proyecto de transición energética, Alemania cuenta con leyes para incentivar la eficiencia energética de cada sector (económico, industrial, construcción, electricidad y transporte) y un fondo para apoyar iniciativas relacionadas. Hübner resaltó al final de su exposición que el Gobierno alemán tiene una amplia y afianzada tradición en pro del ambiente y que, necesariamente es una estrategia que debe llevarse a cabo en conjunto con estrategias globales.